jump to navigation

Células de la abundancia: ¿Estafa o sistema económico alternativo? enero 20, 2008

Posted by porlarazonolaprensa in comentario, Regional.
8 comments

celulasss

Por Denisse Charpentier

En menos de dos semanas el juego de la célula se propagó por el Gran Concepción. Miles de penquistas se dejaron seducir por este sistema de multiplicación de dinero que promete utilidades de un 800% a quienes participan.

Lo cierto, es que las células de la abundancia, conocidas en España como bolas de colores, son tentadoras. Parece increíble que con un aporte de 100 mil pesos se puede llegar a ganar 800 mil en cuatro días. El juego, básicamente, consiste en que una persona denominada núcleo consigue a dos personas y estas a otras dos, así sucesivamente hasta completar ocho. Luego, todos los integrantes ponen la cantidad de dinero acordada y se la dan al núcleo. Éste último, se retira de la célula al recibir el monto. Entre los siete restantes se forman nuevos núcleos, por lo tanto, es necesario reunir ocho individuos más para continuar la cadena. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado antes de dejarse llevar por la ilusión o la codicia y poner sus pesos en alguno de estos grupos.

Algunos ven a esta fórmula como una solución a los problemas económicos y a los bajos sueldos, mientras que para otros es la oportunidad de ganar dinero sin trabajar. En Concepción ya es transversal a todas las clases sociales y generaciones. Se juega en oficinas, hospitales, entre vecinos, familias y amigos. Jóvenes y adultos participan por igual.

Al momento de ingresar a una de estas células es importante estar conciente de sus limitantes. Por ejemplo, lo primero a tener en cuenta es que al ingresar se está perjudicando a un sin número de personas que quedarán últimos en esta cadena. La única forma de que todos ganen es que el círculo no se rompa jamás, vale decir, tener infinitas personas que entren o bien que se vayan rotando siempre los mismos, lo que es muy poco probable. Otro punto importante es recordar que al involucrarse se arriesga a ser el último de la cadena e irse con las manos vacías.

Tampoco hay que olvidar los factores sicológicos. El estrés y agotamiento se apodera de la mayoría de los jugadores. Es tal la presión de conseguir gente que esté dispuesta a invertir, que las personas comienzan a entrar en la desesperación. La ansiedad por recuperar la plata y por no defraudar a los compañeros de célula está presente. Los conflictos familiares y de amistad podrían hacerse latentes en un futuro cercano.

Las células también han sido bautizadas como un “sistema alternativo al capitalismo”. Sin embargo, la realidad penquista demuestra que más bien son una parte de él. Desde que partió el juego de la célula, el consumismo se acrecentó entre quienes habían ganado (agencias de viajes doblegaron las ventas además) y otros se endeudaron pidiendo préstamos para poder ingresar. Así que si lo que busca es revelarse contra el actual sistema económico, el juego de la célula no es la mejor manera.

Con todos estos antecedentes, lo mejor es que si a usted lo han invitado y no está seguro de participar, es que definitivamente no lo haga, pues existen posibilidades de que pierda su dinero. Nadie le certifica que ganará. No hay firmas, o contratos, sólo promesas y acuerdos de palabra. El poder del dinero atrae a cualquiera, pero sea cauteloso a la hora de verse enfrentado a situaciones como ésta e infórmese adecuadamente antes de entrar.

Links relacionados:

http://celulasabundancia.blogspot.com

http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_abundancia

http://celulasdelaabundancia.blogspot.com/

http://www.visionciudadana.cl/celulas-de-la-abundancia-%C2%BFestafa-mito-o-realidad/