jump to navigation

Viña del Mar suena y sale al mundo febrero 19, 2008

Posted by porlarazonolaprensa in comentario, Cultura y espectáculos.
Tags:
add a comment

Escenario festival de viña

Por Oscar Valenzuela

“Porque Viña tiene festival”, parece ser el slogan de todos los canales de televisión, que de una u otra forma se han tomado la ciudad jardín para cubrir el gran evento del verano, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Aunque de Festival de la canción ya no le queda mucho al certamen, está claro que es el evento social que más brilla en el verano. Es la excusa perfecta para que las teleseries tomen adeptos y, como no decirlo, jugar con la farándula criolla, es una fiesta, donde todos los chilenos, aunque no sea muy adepto al festival, en algún momento le toca hablar de el.

Si bien este año no es mucho lo nuevo que ofrece el Festival de Viña, está claro que los números artísticos contratados por la producción son éxito seguro, con algunas excepciones, claro está.

Todo el espectáculo comienza, el Miércoles 20 de febrero, y se extiende hasta el Lunes 25. Como siempre, se espera una espectacular obertura, para continuar con los artistas encargados de hacer cantar y bailar a la Quinta Vergara.

El primer día de Festival actuarán Miguel Bosé, con una performance ultra provada en el Festival, ahora si quiere escuchar versiones tecno de los clásicos “amante bandido” o “voy a ganar” no se lo pierda.

El mismo día, puede ocurrir uno de los primeros bochornos de la fiesta festivalera, se presenta Six Pack, grupo nacido de la serie Karkú de TVN. En realidad van a mostrar nada y por lo mismo no tienen nada que perder, más que la dignidad.

Para cerrar la noche, Earth, Wind & FIRE trae uno que otro clásico para los nostálgicos.

Para el jueves 21 Journey seguirá el alargue nostálgico, con sus clásicos de todos los tiempos. Hará su debut el imitador y comediante Stefan Kramer, quien con su gran cantidad de personajes buscará hacer reír, algo siempre difícil en este escenario. Para cerrar la noche, unos que hace rato venían pidiendo Quinta Vergara, Sinergia, que con sus éxitos “mi señora” y “te enojay por todo” hará bailar a grandes y chicos.

El viernes 22 será una de las noches más largas, todo parte con Peter Frampton, luego Franco de Vita, para terminar la noche con todo el ritmo de Giolito y su combo, la Sonora Barón y Juana Fe.

El sábado 23 es uno de los días más atractivos si quiere escuchar a una artista joven y de calidad internacional, se trata de Nelly Furtado, quien llega con tres discos bajo el brazo y mucho que mostrar al público chileno. Luego de eso puede venir el otro momento bochornoso de Viña 2008, la presentación de el grupo musical, también sacado de una serie, esta vez de Canal 13, Amango. Para terminar ponga mucha atención a las rimas de Calle 13, que si bien están encasillados en el gran saco del regeaton, no lo son, basta con escuchar sus letras.

El domingo 24 comenzará con un artista probado en todo Chile, Marco Antonio Solís. El humor siempre pícaro de Salomón y Tutututu se tomará las mentes de quienes quieren reír de buena gana. El trasandino Coti tratará de ganarse al público con un par de éxitos radiales que ha tenido, y la noche cerrará con otro argentino, Vicentico. Para la anécdota recordaremos que este día se hará la premiación folklórica.

El Lunes 25 promete ser la noche más exitosa para la organización, Pues Chayanne vendrá, al igual que Miguel Bosé, con un número archi probado en el escenario de la Quinta Vergara, todo continuará con Buddy Richard para recordar la ya vieja nueva ola, para cerrar con lo que todos esperan, Wisin y Yandel, los regetoneros que haran saltar a la Quinta con su ritmo ya trillado, pero que sigue por el camino del éxito.

Para la anécdota, de nuevo, se realizará la premiación de la canción internacional.

Sin mucho que mostrar el Festival de Viña 2008 será recordado por los clásicos que interpretaron sus temas, no hay mucho de que regodearse, pero bueno, a disfrutar lo que queda del verano, después del festival viene marzo y llega el otro festival, el de las deudas.

Consejos para ahorrar luz febrero 16, 2008

Posted by porlarazonolaprensa in General.
add a comment

por Denisse Charpentier /Alvaro Saavedra

  Desde el año 2006 que las cuentas de la luz vienen subiendo lentamente, todo debido a los problemas de abastecimiento que ha tenido nuestro país a partir de la crisis energética que ha tenido que enfrentar Argentina (nuestro principal proveedor de energía).

            Nuestro auto abastecimiento también se ha visto afectado con las constantes sequías y  problemas técnicos y han sufrido nuestros embalses y centrales hidroeléctricas (único recurso energético propio, de cierta forma)

            Es por eso que Por La Razón o La Prensa, le da algunos datos prácticos que fueron entregados por la directora nacional del programa País Eficiencia Energética, Nicola Borregard, con el fin de que la cuenta de fin de mes sea un poco más agradable…

  

1. Cambie las ampolletas incandescentes (tradicionales) por unas fluorescentes compactas. Al sustituir dos de éstas, se pueden ahorrar $ 1.500 mensuales de su consumo.

2. Instale lámparas que alumbren directamente el lugar que se requiere. De esta forma se puede ahorrar entre un 10% y un 20%, pues una luz de 20 watts en el escritorio ilumina mejor que una de 200 watts en el techo.

3. Chequee que la goma que aísla la puerta del refrigerador esté en buenas condiciones y abra el refrigerador la menor cantidad de veces posibles.

4. Asegúrese de que la nevera nunca esté en un lugar donde llegue el sol, pues eso exige al motor un esfuerzo mayor para alcanzar la temperatura seleccionada.

5. Regule el uso de los electrodomésticos que más gastan energía, como la aspiradora, que encabeza el ranking consumiendo 1.500 watts por hora a un costo de $ 150; la plancha, que significa un gasto de mil watts, a $ 100 la hora; y la lavadora, que consume 400 watts, con un valor de $ 40 por cada 60 minutos.

6. Evite la utilización de la energía en espera o «vampiro”, que es aquélla que se consume cuando los televisores, DVDs, y computadores permanecen enchufados sin usarlos. Aunque parezca insignificante, un equipo computacional con monitor, C.P.U. y módem enchufados, gasta lo mismo que una ampolleta de 25 watts prendida en todo momento. Una alternativa es comprar, en cualquier ferretería, interruptores que cortan el flujo eléctrico.

7. Revise la etiqueta de eficiencia energética al momento de comprar artefactos domésticos . Ésta, por norma, se encuentra incluida desde el año pasado en refrigeradores y ampolletas. Allí se encontrará una escala de letras, donde la A es la más eficiente y la categoría G es la de mayor consumo.

8. Mantenga la llave del piloto del calefón apagada cuando no está en uso y limpiar los quemadores de la cocina en forma periódica para que el gas fluya correctamente.

9. Cocine siempre con las ollas tapadas, para que no se escape el calor y asegurarse de que la llama no sobrepase la sartén, porque ésa es energía perdida.

10. Alinee periódicamente el motor del automóvil y asegurarse de tener los neumáticos inflados en forma correcta, lo que puede ahorrar un 5% del gasto mensual de bencina.